
Laia - Autor
24/05/2019 12:16
¿Cómo funcionan las alertas de entrada y salida de la zona?

¡Ha llegado el momento de configurar tu primera zona de seguridad y por tanto de definir tus alertas de entrada y salida de zona! Aquí hay algunas explicaciones:
- Al ser peor la precisión GPS en el interior, podrías recibir una falsa alerta: el sistema podría pensar que el localizador ha salido de la zona, cuando se trata solo de un error de posición puntual. Para evitarlo, Weenect aplica un margen de seguridad adicional a la alerta de salida de zona. Este margen consiste en un número mayor de posiciones fuera de la zona antes de la confirmación de la alerta. Esto explica que las alertas de salida de zona se reciban en menos tiempo que las alertas de entrada.
- Solo existe una forma de zona para evitar falsas promesas. En efecto, los límites de la tecnología GPS son tales que la posibilidad de definir una zona "a medida" generaría una gran frustración en el mundo real.
- Cuando se configura una zona, se le pide precisar si se trata de una zona "clásica" o de una zona exterior (que no cubre ningún lugar interior como un parque). Si marca la opción zona exterior, Weenect quita el margen de seguridad de salida de la zona, lo que te permite beneficiarse de una mejor reactividad durante una alerta.
Trata de tener siempre en mente esta información a la hora de configurar una zona. Esto te ayudará a elegir la mejor configuración posible. Finalmente, ¡evita crear zonas demasiado próximas unas de las otras para evitar los conflictos entre los márgenes de seguridad de cada una de ellas!
¿Hay algo que no te quedó claro? ¡Haz tus preguntas en los comentarios! ¡Estaremos encantados de responderte y de acompañarte en la experiencia Weenect!
Comentarios(4)